Club de la lucha
Publicado: 20 Mar 2014, 17:45
Resumidamente, dos llegan y se dan de hostias.
Describiendo un poco más.
1. Los usuarios se apuntan a participar, quien no quiera, se queda fuera, tampoco vamos a perseguir a la gente para darla de hostias (más).
2. De entre los usuarios apuntados uno reta a otro (o se hace un campeonato si hay suficientes)
3. Un árbitro, preferiblemente imparcial y no enamorado de uno de los dos usuarios del punto 2, se ofrece para llevar a cabo el arbitraje.
4. El árbitro define un tema, una disyuntiva, normalmente accesible como: "sal o azúcar", "rojo o verde", "playa o montaña", "mierda o caca", etc. También se puede hacer con "determinismo o aleatoriedad" si os gusta más, pero no es la idea que tengo.
5. El que ha sido retado decide si escoge turno o opción en el tema, y por qué opta en aquello que haya escogido, el otro escoge su opción en la cuestión que puede. Se organizan los turnos.
6. Los dos usuarios en la pelea alternan mensajes (hasta un límite establecido por el árbitro, 2 por cabeza me parece razonable), lo importante no es si la sal es mejor que el azúcar, sino cómo se defiende esa opción, como se ataca la del contrario y cómo se ataca al contrario. Falacias, insultos, descalificativos, todo vale, pero por supuesto un "eres tonto", o "eres un hijo de puta chingada de tu madre te voy a sacar los dientes" no llevan a ningún sitio, eso se puede hacer en cualquier circunstancia, lo que importa es la creatividad y que sea procedente, "diabético de mierda" podría ser aceptable contra quien ataca al azúcar (por lo de diabético, que implica un sesgo en su percepción y toda su argumentación), por que me vayáis entendiendo.
7. el árbitro decide quién gana, entonces todos criticamos al árbitro por su falta de criterio, se lleva la cuenta de victorias y derrotas (si queréis) y se repite el proceso.
Las respuestas deberían tener un límite de tiempo, esto no es escribir un ensayo, nada de estar meses reescribiendo para encontrar la expresión perfecta. Por otro lado debería ser flexible para no estresar a la gente no sea que decidan crear un club de la lucha de verdad, con jabón y explosivos. De momento me voy a lavar las manos en eso también y dejarlo al criterio del árbitro.
Yo me apunto. ¿Alguien más se apunta?
Describiendo un poco más.
1. Los usuarios se apuntan a participar, quien no quiera, se queda fuera, tampoco vamos a perseguir a la gente para darla de hostias (más).
2. De entre los usuarios apuntados uno reta a otro (o se hace un campeonato si hay suficientes)
3. Un árbitro, preferiblemente imparcial y no enamorado de uno de los dos usuarios del punto 2, se ofrece para llevar a cabo el arbitraje.
4. El árbitro define un tema, una disyuntiva, normalmente accesible como: "sal o azúcar", "rojo o verde", "playa o montaña", "mierda o caca", etc. También se puede hacer con "determinismo o aleatoriedad" si os gusta más, pero no es la idea que tengo.
5. El que ha sido retado decide si escoge turno o opción en el tema, y por qué opta en aquello que haya escogido, el otro escoge su opción en la cuestión que puede. Se organizan los turnos.
6. Los dos usuarios en la pelea alternan mensajes (hasta un límite establecido por el árbitro, 2 por cabeza me parece razonable), lo importante no es si la sal es mejor que el azúcar, sino cómo se defiende esa opción, como se ataca la del contrario y cómo se ataca al contrario. Falacias, insultos, descalificativos, todo vale, pero por supuesto un "eres tonto", o "eres un hijo de puta chingada de tu madre te voy a sacar los dientes" no llevan a ningún sitio, eso se puede hacer en cualquier circunstancia, lo que importa es la creatividad y que sea procedente, "diabético de mierda" podría ser aceptable contra quien ataca al azúcar (por lo de diabético, que implica un sesgo en su percepción y toda su argumentación), por que me vayáis entendiendo.
7. el árbitro decide quién gana, entonces todos criticamos al árbitro por su falta de criterio, se lleva la cuenta de victorias y derrotas (si queréis) y se repite el proceso.
Las respuestas deberían tener un límite de tiempo, esto no es escribir un ensayo, nada de estar meses reescribiendo para encontrar la expresión perfecta. Por otro lado debería ser flexible para no estresar a la gente no sea que decidan crear un club de la lucha de verdad, con jabón y explosivos. De momento me voy a lavar las manos en eso también y dejarlo al criterio del árbitro.
Yo me apunto. ¿Alguien más se apunta?