En este caso (no en el de la formulación original de Gaav) sí que reconozco que no es lo mismo. Pero no igualo la ambigua formulación de Gaav y la inequívoca formulación de Xasto. En el caso de la formulación dada por Xasto, sí que hay inaceptable expresión de odio en la segunda parte de su comparación.Xasto escribió: Creo, Gaav, que te has quedado corto si tienes intención de concretar la diferencia. Yo habría dicho:
"¿Es lo mismo decir que tu pueblo está carcomido por la corrupción a decir que ustedes son todos unos seres infames, hijos de su madre, gilipollas, imbéciles y que merecen el desprecio, el odio y la muerte?"
Estoy, por otra parte, sopesando responder a otra pregunta, con trampa dicotómica, que me ha hecho Gaav; en responderla en serio y para los demás de este foro, y por tanto sin caer en su sofisma dicotómico. La filosofía merece eso. Me refiero a la siguiente pregunta que me ha hecho Gaav después de su primera pregunta.
Y mi respuesta no necesita ser larguísima. Mas, sí, necesita matizaciones. Matizaciones que chocan con el simplismo tendencioso de Gaav, simplismo que por otra parte incurre en trato de favor hacia sí mismo, hacia el propio Gaav: cuando argumenta él hay que tener en cuenta todos sus matices, claro que sí; cuando argumentamos los demás y en algo le llevamos la contraria, nuestros matices que no le gusten son paja carente de valor.Gaav escribió: El hecho es que has planteado un debate (y encuesta) sobre si se puede hacer una crítica dura y radical a un colectivo social, cuando, ¿alguien lo ha puesto en tela de juicio?
Nuevamente te conmino a responder sí o no.