Serellig escribió:quisiera recibir opiniones al respecto, porque créanme, eso me hace sufrir mucho, aunque por otro lado es mi motor filosófico, pero bueno:
Si quieres recibir opiniones al respecto ayudará que abras un tema o lo destacaras en este tema (usando colores o algo así).
veo que algunas personas son muy inteligentes, y también veo, por el contrario, a otras que no lo son tanto, me pregunto: ¿Qué objetivo tiene todo esto?
Algunos no creen que la vida tenga un objetivo con el que haya sido creada, un propósito. Yo no creo en el azar así que no te voy a decir "es azar", pero es lo que parece si uno no cree que fuimos creados por Dios o extraterrestres o que somos almas que venimos a este plano a evolucionar. ¿Crees que alguien o algo sabe la respuesta? ¿crees que la hay? Yo a veces me pregunto cosas porque algo me impulsa a que me haga la pregunta, pero poco a poco me he encontrado diciendo ¿por qué me estoy preguntando esto? Básicamente es cuando sucede algo que no quiero: ¿¡Por qué!? ¿¡por queeeeeé!? Llega un punto en el que pienso que tiene sentido entender por qué, porque eso me ayuda a cambiar la realidad, pero que con gritar no logro mucho.
¿Por qué parece ser que hay personas más inteligentes que otras?
La inteligencia en mi opinión no es algo que se tenga simplemente en todo o nada, se es inteligente para algunas cosas y no para otras, pero también depende del interés que se tenga. En cuanto a si hay intereses más estúpidos que otros, yo diría que sí cuando hacen sufrir mucho y, digamos, no son importantes, como el interés por tener ropa cara y cosas así.
Y en definitiva, respondiendo tu pregunta: Porque las hay y lo detectas. Es como preguntar por qué parece ser que algunos días hay más nubes que en otros.
¿Por qué algunas personas tienen ciertas habilidad y otras no?
Daría más o menos la misma respuesta que a "¿Qué objetivo tiene todo esto?".
¿Por qué yo me pregunto todas estas cosas?
Yo me he preguntado por qué las personas actúan y piensan como lo hacen. No logré una gran respuesta, se supone que la psicología debería poder responder esa pregunta, pero no me pareció que sí pueda. No sé responder tu pregunta y no creo que la psicología pueda, pero a lo mejor, estudiando psicología serías capáz de responderla. Yo quería entender cómo actuamos y pensamos para que me fuera mejor socialmente (hacer mejores chistes por ejemplo, entender cómo hacer reir) y para entenderme más a mí mismo, ya que a veces no me entiendo y eso me disgusta.
¿Por qué no todos lo hacen?
Posiblemente tengan otros intereses, como aprobar exámenes.
¿Por qué Siddharta Guatama (perdón si lo escribí mal, ahora no recuerdo como se escribe) ¿se convirtió en buda? ¿Por qué él y no otro?
No sé mucho, si hubiera sido otro quizá hubiera tenido otro nombre (no buda, sino otro nombre). Pero bueno ¿por qué fue Siddharta Guatama o el que fuera, y no otro, fue quien tuvo la idea? Hoy en día se está poniendo en duda que todo tenga una causa, sin embargo suelo creer que la tiene. Si estudias su vida y supieras cómo era él, su mente o su cerebro o lo que sea, creo que lo entenderías. O sea las cosas suceden... si lanzas algo hacia arriba y no es un cohete o un globo con helio o algo así, entonces caerá ¿por qué? No sé, hay una fuerza a la que se le llama gravedad ¿por qué? No sé, pero está. Hay muchas fuerzas que interactúan haciendo surgir o impidiendo que surjan otras cosas. Por lo que sé el padre de buda lo alejaba del sufrimiento. Buda tenía mucho dinero y tiempo y seguramente recibió una buena educación a pesar de que no le dejaban ver sufrimiento. Todo eso influye, si haces que una persona crezca en las mismas condiciones que Buda no es que vaya a ser como Buda, porque también depende de cómo sea su mente, pero bueno...
¿Por qué unos pasan a la historia en calidad de discípulos y otros en calidad de maestros?
Para algunos Hitler era un maestro, para la mayoría fue un imbécil, es bastante subjetivo eso de maestro. Y también depende de la época, sino fijate Galileo. Pero es porque descubre algo que a otros les interesa y les cuesta aprender o no han sabido aprenderlo por sí mismos. ¿Y por qué descubre algo que otros no? No sé, repito que mis conocimientos de psicología no son muchos.
¿Por qué yo tengo más elasticidad que los demás?
Es un tema de biología, de cómo son tus músculos, huesos, etc. ¿Por qué los tuyos son mejores en ese sentido? Quizá porque los entrenaste más que otros. Pero alguien que sepa de biología o algo así te va a saber explicar. Sino recurre a un "pensador" que te va a decir cosas como:
- Tienes un buen karma.
- Has reencarnado muchas veces y entre más se hace mejor es el cuerpo en que se reencarna.
- Has reencarnado pocas veces, por eso tendrás una vida fácil, entre más reencarnes más difíciles serán las pruebas que deberás enfrentar (es decir uno tendrá cada vez menos inteligencia y será más débil, hasta que haya aprendido lo mucho que duelen ciertas cosas). <- Eso no suelen decirlo, es un invento mío.
...no creo mucho en esas cosas.
¿Eso es justo?
Si te entrenaste más que ellos, yo diría que es justo. Y si no es justo, en realidad no importa, porque quizá ellos tengan virtudes o suertes que tú no tengas. Que una persona gane la lotería no es una cuestión de justicia, salvo en cuanto a que es justo que gane si jugó mucho, pero no sucede así, es una cuestión bastante de azar.
como si no pudiera dejar de comparar las cosas y ver porque unas cosas son mejores que otras
A mí me pasaba, pero cuando empezás a tener objetivos en la vida creo que dejás de pensar en esas cosas, a menos que tengan que ver con tu objetivo. Si haces las cosas sólo por no aburrirte, es posible que pienses cualquier cosa mientras lo haces. Das a entender que no te gusta hacerte esas preguntas, en ese caso es más complicado, he tenido problemas parecidos y aunque no confío mucho en los psicólogos, a lo mejor sería bueno que vayas a uno. Yo he ido varias veces y a varios, mucha gente va, al menos te puede servir para ver lo inútiles que son
¿Qué piensan?
No me llama mucho la atención ^^u O sea entiendo que la mayoría de las personas no se hacen esas preguntas, pero yo me hice preguntas parecidas y he visto varios que se han hecho preguntas parecidas. Lo que pienso es que deberías pensar más en qué hacer con respecto a lo que ves. Si por ejemplo alguien es menos inteligente que tú, podrías ayudarla un poco.
aveces llego a pensar que yo no merezco lo que tengo porque no soy una buena persona….
Como dije, creo que las cosas ocurren en cierto modo "porque sí" (suena feo en un foro de filosofía, sí, bueno, pero ¿por qué al lanzar un dado sacás 6 y no 4? Porque lo lanzaste con un giro X con velocidad Y, blablabla... Los humanos parecen ser determinados por los genes y la suerte). Puedo pensar que existe algo como el karma, que yo me porté mal y por eso me ha ido mal, pero todo es falta de inteligencia o de suerte, en mi opinión.