Bajo mi perspectiva, creo que actualmente aquí se presentan 2 problemas que impiden que se siga generando sabiduría colectiva producto de sabiduría subjetiva. Siendo necesaria su mención, parece que se han olvidado los principios de los debates filosóficos* (o en el peor de los casos, discusiones filosóficas) y la mutación artificial, producida por ateos y seguidores de Dios, acerca del objetivo natural de Dios y la religión. Antes de seguir, quiero advertir que todo este comentario he procurado escribirlo lo más imparcialmente posible. También pido disculpas por los numerosos errores de redacción que tiene el documento y que muy probablemente dificulten el entendimiento del mismo; situación que en el mejor de los casos lo llevase a la papelera.
Primero hablemos de ciertos puntos de referencia antes de comenzar con el más polémico problema, el de Dios y la religión. Cada vez que iniciemos un debate filosófico debemos adoptar ciertos criterios de comportamiento, como:
- En los debates, se debe tener una mente abierta, esto quiere decir que, aunque los participantes tengan diferentes posturas que defender, aceptemos sin objeciones que una de las dos, o llegado el caso, ninguna de las posturas defendidas ganara el debate. Ejemplo: Un católico debate con un ateo acerca de la bondad de Dios, yo tengo que estar dispuesto a reconocer que si los argumentos de mi congénere logran siempre contrarrestar los míos hasta el final del dialogo, por más ateo que me considere, tengo que admitir que su Dios es bondadoso, aunque no me guste la idea, ¡su posición gano!

- Entender que el producto de un debate es cierto hasta que se demuestre lo contrario; no basta con aceptar y dar la oportunidad de desarrollo de una postura si al final, adoptamos un carácter irracionalmente negligente, ignorante, grosero y desprestigiante hacia el producto del debate.
- No avanzar en la argumentación y contra-argumentación sin antes asegurarse del correcto entendimiento ajeno de lo que se ha planteado a medida que se desarrolla el debate.
- Ya que disponemos del internet, donde las dificultades espacio-temporales de la continuidad del debate se ven atenuadas, tened paciencia con el debate, tómese el tiempo que se tome.
- Recordemos, y esto es de lo más importante, no permitir la entropía entre nuestras emociones y nuestros razonamientos.
Como segundo, pretendo ser breve para no crear polémica; tenemos que entender que independientemente de lo que cada uno tenga momentáneamente como cierto, acerca/sobre la naturaleza de Dios y la religión, los objetivos de los dos siempre han sido fomentar una unión fraterna, llena de paz, amor y perdón entre nuestra especia, no lo contrario. No busca enfrentarnos, ni crear cierto resentimiento o rencor entre nosotros.
Bueno, creo que eso sirva para que no volvamos a vivir ciertas situaciones un poco molestas. Y añado para terminar que en la antigua Grecia, basado en lo que sé, puedo afirmar que nadie ni Sócrates ni las personas con quienes hablo formaron tan enzarzadas y espinosas discusiones.
Gracias por la atencion,

_________________________________________
* interpretados y escritos a mi propio entendimiento de los mismos