La estrategia

Responder
Avatar de Usuario
eltelegramon
Mensajes: 2183
Registrado: 07 Feb 2014, 15:59

La estrategia

Mensaje por eltelegramon »

Mi experiencia me dice que estratégicamente básicamente hay 4 posiciones:

1) Tú dependes poco de los demás y los demás dependen mucho de ti.
2) Tú dependes poco de los demás y los demás dependen poco de ti.
3) Tú dependes mucho de los demás y los demás depende mucho de ti.
4) Tú dependes mucho de los demás y los demás dependen poco de ti.

Estratégicamente, se intenta alcanzar la posición de depender poco de los demás y que los demás dependan mucho de ti porque así estarás en una posición de imponer las cosas a tu favor. La peor posición es cuando tú dependes mucho de los demás y los demás dependen poco de ti porque entonces necesitas muchos favores que no tienen por qué dártelos y no puedes poner las cosas a tu favor y solucionar tus problemas. Puede que en el fondo no haya política ni economía ni sociedad ni ecología ni estética ni ética, sino que es todo estrategia. Y ese es el problema de fondo, que el mundo es un sistema y para vivir haciéndonos estrategias todos contra todos, la dinámica de sistemas sale de resultado una mala calidad de vida.

El paraíso no es vida y estrategia sino vida y sistema.
Spoiler: show
--MANTRA FIN--
¿De cuánto a dónde?
¿Cómo elegir un orden de prioridades entre todos?
Tal input y output checklist para tal.
Avatar de Usuario
Tachikomaia
Mensajes: 15944
Registrado: 10 Ago 2011, 20:39
Rango personalizado: 1st Year Class D

Re: La estrategia

Mensaje por Tachikomaia »

La 2 parece la más adecuada éticamente. Pero no le llamaría estrategias, más bien son situaciones, o consecuencias de las situaciones. Aunque también pueden ser objetivos a buscar o por los cuales no preocuparse, lo cual en cierto modo es buscarlo también.

No creo que todo sea estrategia o deba ser llamado así, parece claro que son distintas áreas...

Hace poco anduve pensando en el tema de alejarse de la sociedad, pero aún no escribí recientemente sobre eso. Por ejemplo me molesta que si voy caminando a un sitio haya un perro suelto que se me acerque. He pensado en posibles acciones pero la que me pareció mejor es la de alejarme y rodear mi territorio de algo que impida que otros se acerquen, o les quite las ganas, o lo hagan con una actitud que no me moleste.

Ir a una isla no sirve, otros podrían ir y robarme cosas.

Poner un muro no sirve, los del otro lado podrían hacer fogatas cuyo humo me llegue, y/o podrían tirar otras cosas. Es que quisiera aprovechar mi terreno, así que no es cuestión de que sea amplio y mantenerme alejado de las partes cercanas a los muros, como si esas partes no fueran mías :/

Se me ocurrió vivir rodeado de un cementerio o de una biblioteca.
Lo 1ero no parece buena idea, dicen, además ahora me doy cuenta de que gente iría a hacer ciertas travesuras o incluso a llevarse cadáveres o partes de ellos.
Lo 2ndo me pareció buena idea, podría prestar libros, nadie debería enojarse conmigo, a cambio pediría mantener bajo el ruido y no tirar humo, etc, pero evidentemente si los libros o cómics son buenos algunos los querrían robar :/

Y así quedé algo triste, sin saber cómo sería vivir bien, ni siquiera en la imaginación, como plan, porque claro que no tengo los medios para aplicarlo. También quisiera que haya un supermercado muy cerca mío, así no tengo que caminar hasta uno en la zona de anarquía o pseudodemocracia o sociedad pro perros sueltos, humo, etc, porque ese fue el origen del problema en parte. Ya no tengo esperanza en que la gente se comporte, en yo convivir con gente como yo, asumo que siempre habrá algún mal educado que joda los esfuerzos. Por eso digo lo de alejarse y mantener alejados a otros. De nada sirve, tampoco, ir a una selva, construirte un refugio, para que luego aparezcan otros humanos por ahí cerca, que pueden robarte o no dejarte tranquilo. Podrías tirar unos tiros al aire pero en algún punto tendrás que dormir, estar indefenso. Tal vez estoy siendo demasiado paranoico, pero parece lo lógico.

Iba a hablar de estos asuntos con GPT pronto. En otro momento, ahora voy a comer.

Se me acaba de ocurrir una pseudocarcel o pseudomanicomio, nadie querría ir ni siquiera a robar. Pero sería muy costoso mantener la apariencia de eso, creo...
Imagen
Responder